AMANECER 2010 CON LOS Y LAS SAHARAUIS - Un viaje para conocer y acompañar a la población saharaui refugiada
(DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2009 AL 2 DE ENERO DE 2010)
Al cumplirse 34 años del abandono por parte de España del Pueblo Saharaui, queremos hacer un viaje solidario y reafirmar nuestro apoyo y cariño para estar cerca de ellos y ellas en estas fechas tan significativas.
Mientras una parte del mundo se prepara para celebrar fastuosamente la Nochevieja, el Pueblo Saharaui continúa esperando que el año 2010 sea mejor y más justo que el anterior, en el que han continuado viviendo y sufriendo en campamentos de refugiados y en las zonas ocupadas por Marruecos, igual que en los últimos 34 años, y como hemos podido vivir en nuestra propia tierra con el ignominioso tratamiento dado a la defensora de Derechos Humanos en huelga de hambre en Lanzarote, Aminetu Haidar. La lucha por hacer valer su derecho sobre una tierra que les fue arrebatada en 1975, la paciencia y la resistencia, la fe en la justicia y la confianza en su razón, es lo que ha hecho que los y las saharauis, a pesar de las promesas reiteradamente incumplidas, hayan sido capaces de vivir todo este tiempo en una de las zonas mas inhóspitas del planeta y organizado una sociedad que se prepara para regresar a su tierra.
La responsabilidad directa del Estado español, de la que el Sáhara Occidental fue provincia, no se puede seguir ocultando por más tiempo. El sentimiento de vergüenza colectiva hacia ese pueblo hermano que aún conserva el castellano como lengua, nos hace manifestar de modo claro y rotundo nuestra solidaridad.
Por ello hemos organizado un viaje para esta fecha tan señalada, durante el cual podremos acompañarlos por unos días y compartir su vida en los campamentos de refugiados, alojándonos en sus jaimas y comiendo con las familias, participando en charlas...en definitiva, celebrando cerca de ellos y ellas la despedida del año.
Será un fin de año distinto, un encuentro de asociaciones, comités de solidaridad, ONG’s, instituciones y organismos que defienden la causa de la independencia del Sáhara Occidental, junto con artistas, escritores, intelectuales, músicos... que quieran demostrar su apoyo a los y las saharauis. Gracias a tu participación, haremos que esa noche los Campamentos sean el centro de la solidaridad y se convierta en un acto de reivindicación de los derechos de un pueblo que lucha esforzadamente por regresar a su tierra.
No más olvido de la Comunidad Internacional. Paz y justicia para el Pueblo Saharaui.
¡34 años bastan!
¡REFERÉNDUM YA, SÁHARA INDEPENDIENTE!
Amanecer 2010 con los y las saharauis
PROGRAMA
- Gobernador de Smara
- Unión Nacional de Mujeres Saharauis
- Unión de Jóvenes Saharauis
- Granja experimental de Hussein Tamek
- Museo de la Solidaridad
- Escuela Internado “9 de Junio”
- Escuela de Formación Profesional Gazuani
- Escuela de Mujeres 27 de Febrero
- Hospital Central
- Situación actual de la población saharaui en los campamentos
- Papel de la mujer saharaui en la organización de los campamentos
- Desarrollo y actualidad del Plan de Paz
- Otros debates de interés
- La Cena de Nochevieja se hará con las familias saharauis de acogida en sus jaimas. Se recomienda llevar algún producto típico de navidad para compartir con las familias.
- Después de la cena nos reuniremos para celebrar un acto lúdico.
C/ Del Pez, 27 – 1º Derecha - 28004 MADRID
Teléfono y Fax: 91 531 76 04
Correo electrónico: ceas-sahara@ceas-sahara.es
C/ Pere Vergés, 1 - Planta 10º, Despacho 14 - 08020 Barcelona
Teléfono / Fax: 933 055 206 - Móvil: 607 506 353
Correo electrónico: secretaria@acaps.cat
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada